El pasado jueves 6 de febrero, el GAD Chaguarpamba dio la bienvenida a los miembros del programa "Jóvenes en Acción", creado mediante Decreto Ejecutivo 448 del 6 de noviembre de 2024, con el objetivo de fortalecer sus capacidades y brindarles una remuneración a cambio de su participación en acciones para enfrentar la crisis ambiental y energética del país; en este contexto, 27 jóvenes de Chaguarpamba y 26 de Olmedo asistieron a un acto de inducción coordinado por el Ministerio de Ambiente y Transición Ecológica para planificar sus actividades en territorio. Los 27 jóvenes del cantón Chaguarpamba se suman a una iniciativa ambiental liderada por el GAD Municipal, donde asumirán tareas fundamentales como mantenimiento de los 26 sistemas de agua potable, reforestación de cuencas hidrográficas con plántulas producidas en el vivero municipal. Además, se impulsarán la arbolización en la zona urbana, fortaleciendo la gestión ambiental y fomentando el cuidado del Medio Ambiente. El director de Coordinación Ambiental del GAD Chaguarpamba, Wilson Sánchez, explicó que el trabajo de los jóvenes estará enfocado en territorio, para colaborar en las actividades que tiene la institución en el buen manejo del Medio Ambiente. Por su parte, Juan Carlos Cevallos, del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, destacó la importancia del trabajo conjunto con los municipios para asegurar el éxito del programa. "Queremos llegar a cada territorio, apoyar la protección del agua y el medio ambiente, y garantizar que el esfuerzo de los jóvenes tenga un impacto real", enfatizó. Anthony Campoverde manifestó su motivación por contribuir a la lucha contra el cambio climático a través de la reforestación. "En muchos lugares ya se siente la escasez de agua y los cambios bruscos de temperatura. Es fundamental que tomemos medidas urgentes para asegurar un mejor futuro a las próximas generaciones", señaló. Paola Vargas, agradeció la oportunidad de ser parte del programa y destacó su interés en adquirir nuevos conocimientos, trabajar en equipo y replicar lo aprendido en su comunidad. Por su parte, Laura Riofrío, quien se enteró del programa a través de redes sociales, mencionó que esta es su primera experiencia laboral en el sector público. "Estoy agradecida por la oportunidad de contribuir con el medio ambiente y aportar con acciones concretas para su conservación", expresó. El proyecto se extenderá hasta marzo, momento en el que se evaluarán los resultados del trabajo realizado.
